Cómo limpiar un soporte jamonero de madera
Cómo limpiar un soporte jamonero de madera
El jamonero es uno de los utensilios más importantes si deseas disfrutar del rico sabor del jamón en tu hogar. Estos accesorios fabricados de materiales como la madera son muy resistentes, funcionales y hasta cumplen con una función estética en tu cocina. Al igual que cualquier otra herramienta para cocinar, se requiere de una serie de cuidados específicos para garantizar así su durabilidad y mantenerlo completamente higiénico tras cada uso.
Da igual si ya has acabado con el jamón como si lo acabas de empezar, al terminar de cortar jamón es necesario limpiar el jamonero de una forma adecuada. Por si acaso tienes dudas sobre esta tarea de higiene, desde aquí te hemos preparado una completa guía sobre cómo limpiar un soporte jamonero de madera paso a paso. Al final también te daremos algunos trucos y consejos que te ayudarán a mantenerlo como nuevo cada día. ¡Toma nota!
Paso a paso: cómo limpiar jamonero de madera después de su uso
La madera es un material natural que requiere de una serie de cuidados especiales para evitar así que se absorban olores, grasas o restos de alimentos. Para limpiarlo a la perfección, te recomendamos que sigas estos pasos:
El jamonero se debe limpiar siempre que acabemos de usarlo para así poder eliminar tanto la grasa como las manchas que suelen aparecer al cortar el jamón. Cuando acabes de utilizar el jamonero, no olvides de realizar una limpieza mucho más profunda antes de guardarlo. En este caso, nuestra recomendación es que desmontes por completo el jamonero y limpies cada una de las partes, tal y como te hemos explicado, por separado.
Consejos para cuidar y mantener el soporte de jamón como el primer día
Tan importante es limpiar tu jamonero de madera como seguir una serie de consejos para cuidarlo y mantener su higiene. Con estos consejos prácticos por parte de nuestros profesionales conseguirás que tu jamonero luzca impecable y durante años:
- Aplica aceite mineral: nutre la madera y la protege de la sequedad. Aplica este aceite sobre toda la superficie con un paño suave. Deja que la madera pueda absorber este aceite durante horas y luego retíralo con un paño seco. Esto te ayudará a crear una barrera protectora contra las manchas y la humedad.
- Ajusta y revisa las piezas metálicas: los jamoneros de madera incluyen piezas metálicas que pueden llegar a aflojarse o acumular óxido. De forma periódica, revisa que estos tornillos estén ajustados correctamente y limpia cada una de estas piezas con ayuda de un paño seco y aceite lubricante para que no se oxiden.
- Utiliza cuchillos adecuados: usa las herramientas adecuadas para no dañar el jamón y así poder realizar cortes limpios y mucho más seguros. Evita apoyar la hoja del cuchillo directamente sobre la propia madera mientras estás realizando el corte.
- Protege el jamonero entre uso y uso: tápalo con una funda o un paño limpio en un lugar seco.
- Elige un jamonero de calidad: la elección de un buen jamonero no solo te facilitará el corte del jamón, también te ayudará a garantizar la estabilidad y seguridad de este tipo de soportes.
¿Todavía no tienes un jamonero en tu cocina? Echa un vistazo a nuestra selección de soportes de jamón y escoge entre uno de estos diseños funcionales para cortar el jamón como un profesional.